@susu ay susu en esa si que estoy con vos en un 100% somos demasiado complicados jajajaj pero si, si la otra persona no pone el empeño por la razon que sea (pq no le gustas lo suficiente, por traumas pasados, etc) entonces no queda otra que mover pagina, asi de simple. Al final en realidad es la otra persona la que se lo pierde, asi lo veo yo.
Debe ser una moda
(09-03-2020, 18:42 PM)Clementine escribió: @susu ay susu en esa si que estoy con vos en un 100% somos demasiado complicados jajajaj pero si, si la otra persona no pone el empeño por la razon que sea (pq no le gustas lo suficiente, por traumas pasados, etc) entonces no queda otra que mover pagina, asi de simple. Al final en realidad es la otra persona la que se lo pierde, asi lo veo yo.
Pues si bonita...es una forma muy positiva de verlo y en realidad es así...luego muchos vuelven cuando es tarde...aixxxxx
Bueno, a mí solo me gustaría decir que hay que parar ya con ese discurso de que el hombre se pone así de gilipollas porque muchas tienen s*x* sin tener una relación estable. Las mujeres, si nos vamos a la cama con alguien, es porque nos da la gana y no porque queramos utilizarlo como moneda de cambio para "amarrar" a un tío o porque esperemos que este nos dé a cambio su amor. Si alguna lo hace, tiene que hacérselo mirar y asumir su condición de mujer libre y su deseo sxual. Cuando una tiene s*x* consentido con alguien, ni él es un aprovechado ni ella es la víctima de nada. Son dos persona adultas disfrutando más o menos de un intercambio carnal.
A ciertas edades, quien más quien menos, lleva a cuestas sus traumas y mochilitas, que nos hacen dudar principalmente de nuestro propio valor. Y es que, en general, todos nos queremos bastante poco. Hay personas que saben enfrentarlo y personas que no, momentos en los que tenemos más valentía y momentos en los que estamos más hundidos y no tenemos fuerzas para bregar por mucho que nos guste alguien. La ventaja que tiene la mujer frente al hombre, en estos casos, es que nosotras estamos acostumbradas a compartir emociones y hablar de sentimientos. Por cultura, nunca se nos ha censurado, más bien al contrario, el mostrarnos sentimentales, algo que sí ha condicionado siempre al hombre, dejándolo sin recursos frente a situaciones de carácter emocional.
No obstante, creo que todos debemos ser adultos para asumir que, provenga de donde provenga la problemática o la incapacidad del otro, en lo único que podemos intervenir es en nuestro propio posicionamiento al respecto y en nuestra propia conducta. Hombre y mujeres, da igual, solo nos queda ser honestos con nosotros mismos y, sin echar balones fuera ni culpar al otro, decidir qué queremos, hasta qué punto y hasta dónde estamos dispuestos a esperar o "aguantar". Si no nos compensa o nos causa amargura, lo más saludable y respetuoso para con uno mismo es izar velas y esperar a que, en lontananza, aparezca recortada la silueta de un nuevo puerto...
A ciertas edades, quien más quien menos, lleva a cuestas sus traumas y mochilitas, que nos hacen dudar principalmente de nuestro propio valor. Y es que, en general, todos nos queremos bastante poco. Hay personas que saben enfrentarlo y personas que no, momentos en los que tenemos más valentía y momentos en los que estamos más hundidos y no tenemos fuerzas para bregar por mucho que nos guste alguien. La ventaja que tiene la mujer frente al hombre, en estos casos, es que nosotras estamos acostumbradas a compartir emociones y hablar de sentimientos. Por cultura, nunca se nos ha censurado, más bien al contrario, el mostrarnos sentimentales, algo que sí ha condicionado siempre al hombre, dejándolo sin recursos frente a situaciones de carácter emocional.
No obstante, creo que todos debemos ser adultos para asumir que, provenga de donde provenga la problemática o la incapacidad del otro, en lo único que podemos intervenir es en nuestro propio posicionamiento al respecto y en nuestra propia conducta. Hombre y mujeres, da igual, solo nos queda ser honestos con nosotros mismos y, sin echar balones fuera ni culpar al otro, decidir qué queremos, hasta qué punto y hasta dónde estamos dispuestos a esperar o "aguantar". Si no nos compensa o nos causa amargura, lo más saludable y respetuoso para con uno mismo es izar velas y esperar a que, en lontananza, aparezca recortada la silueta de un nuevo puerto...
(09-03-2020, 19:38 PM)Kriska escribió: Bueno, a mí solo me gustaría decir que hay que parar ya con ese discurso de que el hombre se pone así de gilipollas porque muchas tienen s*x* sin tener una relación estable. Las mujeres, si nos vamos a la cama con alguien, es porque nos da la gana y no porque queramos utilizarlo como moneda de cambio para "amarrar" a un tío o porque esperemos que este nos dé a cambio su amor. Si alguna lo hace, tiene que hacérselo mirar y asumir su condición de mujer libre y su deseo sxual. Cuando una tiene s*x* consentido con alguien, ni él es un aprovechado ni ella es la víctima de nada. Son dos persona adultas disfrutando más o menos de un intercambio carnal.
A ciertas edades, quien más quien menos, lleva a cuestas sus traumas y mochilitas, que nos hacen dudar principalmente de nuestro propio valor. Y es que, en general, todos nos queremos bastante poco. Hay personas que saben enfrentarlo y personas que no, momentos en los que tenemos más valentía y momentos en los que estamos más hundidos y no tenemos fuerzas para bregar por mucho que nos guste alguien. La ventaja que tiene la mujer frente al hombre, en estos casos, es que nosotras estamos acostumbradas a compartir emociones y hablar de sentimientos. Por cultura, nunca se nos ha censurado, más bien al contrario, el mostrarnos sentimentales, algo que sí ha condicionado siempre al hombre, dejándolo sin recursos frente a situaciones de carácter emocional.
No obstante, creo que todos debemos ser adultos para asumir que, provenga de donde provenga la problemática o la incapacidad del otro, en lo único que podemos intervenir es en nuestro propio posicionamiento al respecto y en nuestra propia conducta. Hombre y mujeres, da igual, solo nos queda ser honestos con nosotros mismos y, sin echar balones fuera ni culpar al otro, decidir qué queremos, hasta qué punto y hasta dónde estamos dispuestos a esperar o "aguantar". Si no nos compensa o nos causa amargura, lo más saludable y respetuoso para con uno mismo es izar velas y esperar a que, en lontananza, aparezca recortada la silueta de un nuevo puerto...
La verdad @Kriska no puedo estar más de acuerdo contigo y también me han hecho cri-cri los oídos o mejor dicho los ojos cuando he leído ciertos comentarios acerca del tema. Desde luego no nos deja en muy buen lugar un día después del día de la mujer y todo el revuelo feminista, o sea de igualdad.
Las "estrategias" de no acostarse la primera noche, dar s*x* solo si te demuestra que quiere algo serio...está totalmente en desuso desde luego y menos mal. Hacemos lo que nos apetece cuando nos apetece y éso no debería condicionar que dos personas evolucionen.
Las mochilas y traumas de las que hablamos, aunque comparto que es algo que nos ocurre absolutamente a todos y cuanto más tiempo pasa más grande se hace si no se enfrenta y no se trata. La diferencia entre los dos sexos posiblemente como comentas radique en la falta de expresión y de emociones que arrastran y que llevan a enquistar ciertas situaciones y por ende a no enfrentar y afrontar ciertas situaciones.
Pero tal y como dices cada uno es bien libre y responsable de su propia vida y de tomar ciertas decisiones si lo que ve no le produce satisfacción y le provoca más sufrimiento o desazón del que debiera.
Lo que más cuesta es salir de ciertas situaciones, en realidad salir de la zona de confort que aunque no es de color de rosa para mucha gente es mejor que lo desconocido. Y ahí se pierden muchas oportunidades, pero hay que tener valor, ser responsable y coger el mango de la sartén de tu vida! Esto es una gran lección. Las grandes decisiones.
Gracias por compartir tu opinión, desde luego muy interesante y coherente según mi punto de vista.
Chapeu, @Kriska
"El destino mezcla las cartas y nosotros las jugamos" (Arthur Schopenhauer)
No hago Inter ni Consultas por privado...
A ver, opinión de una cuarentañera...Sinceramente...hay de todo...en hombres y en mujeres...
He tenido en mi vida dos parejas estables en el primer caso fui yo la que huí literalmente porque a mi el tema casa-críos-marido nunca me ha ido y luego huí del segundo por todo lo contrario...yo era la que quería establecerse y él no.
Luego pues me enamoré perdidamente de mi mejor amigo...muy complicado...Pero lo peor quizás el año pasado cuando recién llegada a donde vivo uno me encandiló y salimos y me enamoré y posteriormente desapareció porque "yo no daba lo que el quería".y directamente pues me hizo ghosting, y pasé página...
No hace muchos meses conocí a alguien en una app...y dejó de hablarme tras la cita...ni me angustié ni nada...al no tener respuesta en un mes...le bloqueé...
Actualmente, mentiría si dijese que no tengo maripositas en el estómago cuando pienso en alguien y que me preocupa el perderle... ya os conté la historia...pero esto quizás no es ni falta de interés etc...sino que es una enfermedad...de todos modos por mucho que me duela sé que si no hay reacción por su parte aunque esté ahí como amiga etc...tendré que partir y como dice la compi Kriska izar velas y buscar refugio en otro puerto y si el temporal no pasa habrá que cambiar el rumbo para siempre...
He tenido en mi vida dos parejas estables en el primer caso fui yo la que huí literalmente porque a mi el tema casa-críos-marido nunca me ha ido y luego huí del segundo por todo lo contrario...yo era la que quería establecerse y él no.
Luego pues me enamoré perdidamente de mi mejor amigo...muy complicado...Pero lo peor quizás el año pasado cuando recién llegada a donde vivo uno me encandiló y salimos y me enamoré y posteriormente desapareció porque "yo no daba lo que el quería".y directamente pues me hizo ghosting, y pasé página...
No hace muchos meses conocí a alguien en una app...y dejó de hablarme tras la cita...ni me angustié ni nada...al no tener respuesta en un mes...le bloqueé...
Actualmente, mentiría si dijese que no tengo maripositas en el estómago cuando pienso en alguien y que me preocupa el perderle... ya os conté la historia...pero esto quizás no es ni falta de interés etc...sino que es una enfermedad...de todos modos por mucho que me duela sé que si no hay reacción por su parte aunque esté ahí como amiga etc...tendré que partir y como dice la compi Kriska izar velas y buscar refugio en otro puerto y si el temporal no pasa habrá que cambiar el rumbo para siempre...
(09-03-2020, 20:01 PM)susu escribió:(09-03-2020, 19:38 PM)Kriska escribió: Bueno, a mí solo me gustaría decir que hay que parar ya con ese discurso de que el hombre se pone así de gilipollas porque muchas tienen s*x* sin tener una relación estable. Las mujeres, si nos vamos a la cama con alguien, es porque nos da la gana y no porque queramos utilizarlo como moneda de cambio para "amarrar" a un tío o porque esperemos que este nos dé a cambio su amor. Si alguna lo hace, tiene que hacérselo mirar y asumir su condición de mujer libre y su deseo sxual. Cuando una tiene s*x* consentido con alguien, ni él es un aprovechado ni ella es la víctima de nada. Son dos persona adultas disfrutando más o menos de un intercambio carnal.
A ciertas edades, quien más quien menos, lleva a cuestas sus traumas y mochilitas, que nos hacen dudar principalmente de nuestro propio valor. Y es que, en general, todos nos queremos bastante poco. Hay personas que saben enfrentarlo y personas que no, momentos en los que tenemos más valentía y momentos en los que estamos más hundidos y no tenemos fuerzas para bregar por mucho que nos guste alguien. La ventaja que tiene la mujer frente al hombre, en estos casos, es que nosotras estamos acostumbradas a compartir emociones y hablar de sentimientos. Por cultura, nunca se nos ha censurado, más bien al contrario, el mostrarnos sentimentales, algo que sí ha condicionado siempre al hombre, dejándolo sin recursos frente a situaciones de carácter emocional.
No obstante, creo que todos debemos ser adultos para asumir que, provenga de donde provenga la problemática o la incapacidad del otro, en lo único que podemos intervenir es en nuestro propio posicionamiento al respecto y en nuestra propia conducta. Hombre y mujeres, da igual, solo nos queda ser honestos con nosotros mismos y, sin echar balones fuera ni culpar al otro, decidir qué queremos, hasta qué punto y hasta dónde estamos dispuestos a esperar o "aguantar". Si no nos compensa o nos causa amargura, lo más saludable y respetuoso para con uno mismo es izar velas y esperar a que, en lontananza, aparezca recortada la silueta de un nuevo puerto...
La verdad @Kriska no puedo estar más de acuerdo contigo y también me han hecho cri-cri los oídos o mejor dicho los ojos cuando he leído ciertos comentarios acerca del tema. Desde luego no nos deja en muy buen lugar un día después del día de la mujer y todo el revuelo feminista, o sea de igualdad.
Las "estrategias" de no acostarse la primera noche, dar s*x* solo si te demuestra que quiere algo serio...está totalmente en desuso desde luego y menos mal. Hacemos lo que nos apetece cuando nos apetece y éso no debería condicionar que dos personas evolucionen.
Las mochilas y traumas de las que hablamos, aunque comparto que es algo que nos ocurre absolutamente a todos y cuanto más tiempo pasa más grande se hace si no se enfrenta y no se trata. La diferencia entre los dos sexos posiblemente como comentas radique en la falta de expresión y de emociones que arrastran y que llevan a enquistar ciertas situaciones y por ende a no enfrentar y afrontar ciertas situaciones.
Pero tal y como dices cada uno es bien libre y responsable de su propia vida y de tomar ciertas decisiones si lo que ve no le produce satisfacción y le provoca más sufrimiento o desazón del que debiera.
Lo que más cuesta es salir de ciertas situaciones, en realidad salir de la zona de confort que aunque no es de color de rosa para mucha gente es mejor que lo desconocido. Y ahí se pierden muchas oportunidades, pero hay que tener valor, ser responsable y coger el mango de la sartén de tu vida! Esto es una gran lección. Las grandes decisiones.
Gracias por compartir tu opinión, desde luego muy interesante y coherente según mi punto de vista.
Gracias a ti, @susu , por aportar más luz al asunto.


(09-03-2020, 20:06 PM)Tenay escribió: Chapeu, @Kriska


no creo que sea algo tan "comun" eso que dices.
por que en este foro la mayoria siempre somos mujeres preguntando por temas sentimentales?
a veces dudo que los hombres se enamoren de verdad.
por que en este foro la mayoria siempre somos mujeres preguntando por temas sentimentales?
a veces dudo que los hombres se enamoren de verdad.
(09-03-2020, 20:20 PM)furiamor escribió: no creo que sea algo tan "comun" eso que dices.
por que en este foro la mayoria siempre somos mujeres preguntando por temas sentimentales?
a veces dudo que los hombres se enamoren de verdad.
Yo creo que las mujeres somos mayoría en el mundo del esoterismo y la espiritualidad, por muchas cosas, algunas de ellas derivadas incluso de la tradición. Pero los hombres también se enamoran, ¡vaya que sí! Lo que pasa es que ellos suelen guardárselo para sí mismos. Les resulta complicado hablar de emociones, aún a día de hoy. A las mamás de varones, como yo, por ejemplo, nos queda bastante por hacer a este respecto, para que aprendan a asumir no solo como normal, sino como necesaria y fundamental la expresión de sus emociones y sentimientos.
(09-03-2020, 20:20 PM)furiamor escribió: no creo que sea algo tan "comun" eso que dices.
por que en este foro la mayoria siempre somos mujeres preguntando por temas sentimentales?
a veces dudo que los hombres se enamoren de verdad.
Bueno, en realidad creo que muchas veces nosotras "pecamos" en centrar gran parte de nuestra energía y atención en los temas sentimentales y el amor. Ellos muchas veces "reparten" más sus energías, creo que en algún sentido es "más sano" y son mayormente más prácticos... Para muchas el amor es "nuestro centro" y me incluyo de alguna manera, pero deberíamos de canalizar y repartir mejor nuestro tiempo y energía sin caer en la obsesión.
Aparte de éso es cierto como comenta @Kriska que en el mundo del esoterismo somos mayoría jeje, porque generalmente también son más racionales.
Pero ellos cuando se enamorannnn ai madre! Son mucho peores y no se les pasa de un día para otro cuando caen. Y les cuesta más pasar página, nosotras avanzamos antes.
Bueno todo estos son observaciones y opiniones mías claro!

« Tema anterior | Tema siguiente »
Posibles temas similares…
Tema / Autor
Respuestas
Vistas
Último mensaje
Usuarios navegando en este tema: