Creéis que hay que poner unos límites a la hora de hacer una lectura de tarot?
#1

Me refiero si esa persona te pregunta por salud y tu ves algo de su familia trabajo etc ? Se lo debes decir o limitarte a decir solamente lo que te pregunta?
Responder
#2

(10-01-2020, 04:46 AM)Laura5 escribió:  Me refiero si esa persona te pregunta por salud y tu ves algo de su familia trabajo etc ? Se lo debes decir o limitarte a decir solamente lo que te pregunta?

Hola Laura, pues tu pregunta la respondo diciendote que depende la/el consultante, si ves que esa persona te pregunta muy concretamente hay que limitarse a lo que se pregunta. Yo siempre primero me limito a responder lo que me preguntan y después si veo algo así como expones comento,diciendo y veo una cosa aparte de lo que me pregunta y ya ahí se sabe si la persona que consulta esta interesada o no, pero para mi depende el contexto de la situación y como sea la persona que nos consulta
Responder
#3

creo que esta bien decir lo que sale en las cartas mas alla que sean temas que no se hayan preguntado, pero siempre con tacto y delicadeza a la hora de decirlas.
Responder
#4

(10-01-2020, 04:46 AM)Laura5 escribió:  Me refiero si esa persona te pregunta por salud y tu ves algo de su familia trabajo etc ? Se lo debes decir o limitarte a decir solamente lo que te pregunta?
Cada día que pasa voy callándome más información, sobre todo cuando le echo las cartas a personas que no son cercanas a mí, y empiezo a hacerlo hasta con las cercanas a mí. Desde un punto de vista lógico se supone que sólo debes decirle a alguien aquello por lo que pregunta a menos que sea una lectura general, pero hay veces en las que las cartas quieren que sepa algo, no sé explicar esto, es simplemente una sensación que tengo al leerlas en algunos casos, así que esto aunque no sea lo que se preguntó lo suelo decir, aunque seguramente también terminaré callándome esto. Pero como el punto de vista más habitual es que se debe responder a lo que te preguntan y callarte todo lo demás, estoy empezando a hacerlo de manera bastante radical, hubo un caso aunque no mencionaré cuál es el tema en particular, en el que una persona preguntó por algo muy concreto, y se veía que lo llevaría a cabo pero que le haría sufrir, no saldría bien, respondí a lo preguntado sin más, efectivamente lo hizo y no salió bien, pero tampoco es que tenga demasiada importancia porque he comprendido que el 99% de las personas a las que les echo las cartas no tienen ninguna perspectiva de cambio, así que lo que se ve es lo que sucederá se diga o no. Y esto último lo he comprobado porque en multitud de ocasiones, y pensando sobre todo en personas a las que les he leído las cartas presencialmente, las cartas les han aconsejado lo que debían hacer, bueno, casi ninguna lo hizo, algunas siguen en la misma situación después de años. Así que yo estoy empezando a plantearme que la que decide es la persona, ¿quiere saber si saldrá el sol? Yo se lo digo, si se quema es cuestión de ella, porque una persona con algo de consciencia también preguntará si se quemará si desea saberlo, pero esto generalmente no quieren saberlo. Ejemplo real, una chica se quiere casar a toda costa con un chico, le digo que lo que se ve en las cartas y por parte de ella no es precisamente amor, que ella se ha empeñado en esto y ya, que no tiene buenas perspectivas el matrimonio, que se lo replantee, resultado: se casa y se separa en meses. ¿De qué valió toda la información adicional aparte de si se casaría que era lo que quería saber? De nada. En otro caso a otra mujer le digo que volver con la persona que quiere no la va a hacer feliz, que esa relación volverá a romperse, que intente replantearse el asunto: resultado, vuelven, se casa y acaba hasta maltratada. Conclusión: trabajo en vano, y aunque hay algo superior a mí que hace que advierta a las personas me estoy cansando de hacerlo.

Y por otra parte, yo sí que pongo ciertos límites cuando estoy viendo cosas que no me gustan, con casos reales: no me siento muy proclive a responderle a un tipo que veo medio obsesivo a decirle que su ex está conociendo o teniendo algo con otra persona, no me siento tampoco proclive a decirle a una mujer interesada en un hombre con pareja cómo esta la relación con su pareja cuando intuyo malas intenciones por su parte, no me siento tampoco demasiado abierta a decirle a una persona que pregunta por la salud o el fallecimiento de alguien cuando lo único que le mueve es el egoísmo o el interés material, etc. Porque me resulta realmente gracioso cuando la gente se posiciona de forma tan radical a hablar acerca de la muerte de alguien, es como muy inmoral pero, sin embargo, no ven ningún problema en decirle a un tipo que su ex está con otro cuando esto puede provocar un asesinato, no ven ningún problema en darle detalles a una mujer que conscientemente se quiere meter en medio de una pareja. Bien, entiendo que cada uno tenemos nuestras ideas personales, pero creo que lo que tiene mucho peso y no sé si se tiene en cuenta, son las intenciones de quien pregunta respecto a lo que pregunta.
Responder
#5

(10-01-2020, 07:25 AM)Beldam escribió:  
(10-01-2020, 04:46 AM)Laura5 escribió:  Me refiero si esa persona te pregunta por salud y tu ves algo de su familia trabajo etc ? Se lo debes decir o limitarte a decir solamente lo que te pregunta?
Cada día que pasa voy callándome más información, sobre todo cuando le echo las cartas a personas que no son cercanas a mí, y empiezo a hacerlo hasta con las cercanas a mí. Desde un punto de vista lógico se supone que sólo debes decirle a alguien aquello por lo que pregunta a menos que sea una lectura general, pero hay veces en las que las cartas quieren que sepa algo, no sé explicar esto, es simplemente una sensación que tengo al leerlas en algunos casos, así que esto aunque no sea lo que se preguntó lo suelo decir, aunque seguramente también terminaré callándome esto. Pero como el punto de vista más habitual es que se debe responder a lo que te preguntan y callarte todo lo demás, estoy empezando a hacerlo de manera bastante radical, hubo un caso aunque no mencionaré cuál es el tema en particular, en el que una persona preguntó por algo muy concreto, y se veía que lo llevaría a cabo pero que le haría sufrir, no saldría bien, respondí a lo preguntado sin más, efectivamente lo hizo y no salió bien, pero tampoco es que tenga demasiada importancia porque he comprendido que el 99% de las personas a las que les echo las cartas no tienen ninguna perspectiva de cambio, así que lo que se ve es lo que sucederá se diga o no. Y esto último lo he comprobado porque en multitud de ocasiones, y pensando sobre todo en personas a las que les he leído las cartas presencialmente, las cartas les han aconsejado lo que debían hacer, bueno, casi ninguna lo hizo, algunas siguen en la misma situación después de años. Así que yo estoy empezando a plantearme que la que decide es la persona, ¿quiere saber si saldrá el sol? Yo se lo digo, si se quema es cuestión de ella, porque una persona con algo de consciencia también preguntará si se quemará si desea saberlo, pero esto generalmente no quieren saberlo. Ejemplo real, una chica se quiere casar a toda costa con un chico, le digo que lo que se ve en las cartas y por parte de ella no es precisamente amor, que ella se ha empeñado en esto y ya, que no tiene buenas perspectivas el matrimonio, que se lo replantee, resultado: se casa y se separa en meses. ¿De qué valió toda la información adicional aparte de si se casaría que era lo que quería saber? De nada. En otro caso a otra mujer le digo que volver con la persona que quiere no la va a hacer feliz, que esa relación volverá a romperse, que intente replantearse el asunto: resultado, vuelven, se casa y acaba hasta maltratada. Conclusión: trabajo en vano, y aunque hay algo superior a mí que hace que advierta a las personas me estoy cansando de hacerlo.

Y por otra parte, yo sí que pongo ciertos límites cuando estoy viendo cosas que no me gustan, con casos reales: no me siento muy proclive a responderle a un tipo que veo medio obsesivo a decirle que su ex está conociendo o teniendo algo con otra persona, no me siento tampoco proclive a decirle a una mujer interesada en un hombre con pareja cómo esta la relación con su pareja cuando intuyo malas intenciones por su parte, no me siento tampoco demasiado abierta a decirle a una persona que pregunta por la salud o el fallecimiento de alguien cuando lo único que le mueve es el egoísmo o el interés material, etc. Porque me resulta realmente gracioso cuando la gente se posiciona de forma tan radical a hablar acerca de la muerte de alguien, es como muy inmoral pero, sin embargo, no ven ningún problema en decirle a un tipo que su ex está con otro cuando esto puede provocar un asesinato, no ven ningún problema en darle detalles a una mujer que conscientemente se quiere meter en medio de una pareja. Bien, entiendo que cada uno tenemos nuestras ideas personales, pero creo que lo que tiene mucho peso y no sé si se tiene en cuenta, son las intenciones de quien pregunta respecto a lo que pregunta.

Hola
sólo decir que me gusta bastante tu forma de ver esto, por qué al final son nuestros actos los que crean nuestro futuro, es cierto, que la mayoría de las veces no nos acercamos al tarot buscando un consejo u otra visión del "problema" que tenemos, sino que queremos que nos diga que es lo que va a pasar, y mucho mejor si nos dice lo que nos va bien que nos diga.. Es como si no quisiéramos ver el consejo.
Si alguien ve que las intenciones de quien consulta no son buenas y omite determinadas cosas, pues a mi parecer está bien, nunca se sabe lo que pasa por la cabeza de cada uno.

un saludo
Responder
#6

(10-01-2020, 07:25 AM)Beldam escribió:  [quote='Laura5' pid='305780' dateline='1578624365']
Me refiero si esa persona te pregunta por salud y tu ves algo de su familia trabajo etc ? Se lo debes decir o limitarte a decir solamente lo que te pregunta?
Cada día que pasa voy callándome más información, sobre todo cuando le echo las cartas a personas que no son cercanas a mí, y empiezo a hacerlo hasta con las cercanas a mí. Desde un punto de vista lógico se supone que sólo debes decirle a alguien aquello por lo que pregunta a menos que sea una lectura general, pero hay veces en las que las cartas quieren que sepa algo, no sé explicar esto, es simplemente una sensación que tengo al leerlas en algunos casos, así que esto aunque no sea lo que se preguntó lo suelo decir, aunque seguramente también terminaré callándome esto. Pero como el punto de vista más habitual es que se debe responder a lo que te preguntan y callarte todo lo demás, estoy empezando a hacerlo de manera bastante radical, hubo un caso aunque no mencionaré cuál es el tema en particular, en el que una persona preguntó por algo muy concreto, y se veía que lo llevaría a cabo pero que le haría sufrir, no saldría bien, respondí a lo preguntado sin más, efectivamente lo hizo y no salió bien, pero tampoco es que tenga demasiada importancia porque he comprendido que el 99% de las personas a las que les echo las cartas no tienen ninguna perspectiva de cambio, así que lo que se ve es lo que sucederá se diga o no. Y esto último lo he comprobado porque en multitud de ocasiones, y pensando sobre todo en personas a las que les he leído las cartas presencialmente, las cartas les han aconsejado lo que debían hacer, bueno, casi ninguna lo hizo, algunas siguen en la misma situación después de años. Así que yo estoy empezando a plantearme que la que decide es la persona, ¿quiere saber si saldrá el sol? Yo se lo digo, si se quema es cuestión de ella, porque una persona con algo de consciencia también preguntará si se quemará si desea saberlo, pero esto generalmente no quieren saberlo. Ejemplo real, una chica se quiere casar a toda costa con un chico, le digo que lo que se ve en las cartas y por parte de ella no es precisamente amor, que ella se ha empeñado en esto y ya, que no tiene buenas perspectivas el matrimonio, que se lo replantee, resultado: se casa y se separa en meses. ¿De qué valió toda la información adicional aparte de si se casaría que era lo que quería saber? De nada. En otro caso a otra mujer le digo que volver con la persona que quiere no la va a hacer feliz, que esa relación volverá a romperse, que intente replantearse el asunto: resultado, vuelven, se casa y acaba hasta maltratada. Conclusión: trabajo en vano, y aunque hay algo superior a mí que hace que advierta a las personas me estoy cansando de hacerlo.

Y por otra parte, yo sí que pongo ciertos límites cuando estoy viendo cosas que no me gustan, con casos reales: no me siento muy proclive a responderle a un tipo que veo medio obsesivo a decirle que su ex está conociendo o teniendo algo con otra persona, no me siento tampoco proclive a decirle a una mujer interesada en un hombre con pareja cómo esta la relación con su pareja cuando intuyo malas intenciones por su parte, no me siento tampoco demasiado abierta a decirle a una persona que pregunta por la salud o el fallecimiento de alguien cuando lo único que le mueve es el egoísmo o el interés material, etc. Porque me resulta realmente gracioso cuando la gente se posiciona de forma tan radical a hablar acerca de la muerte de alguien, es como muy inmoral pero, sin embargo, no ven ningún problema en decirle a un tipo que su ex está con otro cuando esto puede provocar un asesinato, no ven ningún problema en darle detalles a una mujer que conscientemente se quiere meter en medio de una pareja. Bien, entiendo que cada uno tenemos nuestras ideas personales, pero creo que lo que tiene mucho peso y no sé si se tiene en cuenta, son las intenciones de quien pregunta respecto a lo que pregunta.
Me ha encantado Beldam!!!Beso
Responder
#7

Hola,
Yo creo que hay cosas que no se deberían decir. Yo voy a hablar de mi experiencia.
Partiendo de la base de que creo que es muy importante que te lea las cartas alguien con quien tengas feeling, porque bajo mi punto de vista, no es cuestión de que sea buena/mala la persona que te esta leyendo si no que no se establece una conexión especial.
Cuando consulto las cartas, es para temas que me preocupan, ejemplo ( me van a echar de trabajo, voy a aprobar el exámen ... etc ) . Suelo preferir en vez de tiradas generales que te hablen de todo, tiradas por las cosas que me preocupan realmente, porque de la otra forma acaban saliendo cosas que en un principio no te preocupaban pero que como te las han dicho te acaban preocupando. Yo creo que todo en a vida no se puede controlar, y hay cosas que tienen fluir , por eso creo que no es necesaria tener toda la información de todas las cosas.
En el tema de enfermedades, por ejemplo, seguramente todo el mundo haya oído de gente a la que le daban x tiempo( médicos ) y resulto, por suerte, que eso no se cumplió y consiguió salir . Si a eso le añadimos que un profesional del tarot te dice que le quedan x días por ejemplo, yo , personalmente sería incapaz de vivir durante el tiempo, y seguramente dejaría de decir o hacer cosas porque miedo me tendría bloqueada.
Volviendo al tema de las tiradas generales, a mi hace muuchos años me dijeron que a una persona muy cercana a mí ( uno de mis pilares ) le quedaban pocos años de vida. ( me dijo el número concreto ) . Considero que esa información no era necesaria, ya que en ese momento por lo que yo acudía a ella, era para saber si acabaría la carrera, encontraría trabajo.... Creo que ella tenía no tenía que haber cruzado esa línea... tenía que haber tenido la capacidad de saber cual era l información relevante . Ese dato es algo que no he podido olvidar y que siempre lo tengo presente y me pesa y mucho. Por muchos ejercicios que intente hacer para olvidar, es imposible , no puedo Y es una sensación de miedo constante a lo que pueda pasar que a nadie le deseo.
Pongo otro ejemplo, más cercano. En septiembre, empiezo a ver cosas muy raras en mi empresa en la que llevo muchos años trabajando. A eso se une, que mi jefe me deja caer que cabe la posibilidad de que prescinda de mí. Después de estar durante tantos años en este trabajo , evidentemente, sin esperarlo el día que volvía de vacaciones, que me diga que existe esa posibilidad me hace ponerme alerta y decido consultar el tarot para saber que debo hacer. A modo consejo.
Me dicen que efectivamente me va a echar y que me recomiendan ponerme a hacer cursos y buscar trabajo activamente que para diciembre voy a encontrar un nuevo trabajo. Palabra del señor , dicho y hecho.
Desde septiembre que me enteré hasta diciembre, he hecho tres cursos de formación de diferentes campos. He dejado todo por dedicarme solo a estuadiar cuando salía del trabajo , he buscado trabajo activamente y aquí estoy en enero en el trabajo de siempre...
Con esto lo que quiero decir, es que en este caso, he seguido el consejo que me dieron las cartas pero no se ha dado como se suponía que se tenía que dar. Es muy relativo.
Respecto a que a sabiendas de saber que alguien va a utilizar la información que le des para un fin malo, yo , no como profesional, si no como persona, no le daría la información que me pide.
Par mí, el tarot, es una herramienta positiva, que te puede ayudar en momentos en los que estés perdido pero nunca nunca nunca con un fin perjudicial para hacer daño a un tercero.
Responder
#8

Muy chulas todas vuestras explicaciones y experiencias
Responder
#9

(10-01-2020, 07:25 AM)Beldam escribió:  
(10-01-2020, 04:46 AM)Laura5 escribió:  Me refiero si esa persona te pregunta por salud y tu ves algo de su familia trabajo etc ? Se lo debes decir o limitarte a decir solamente lo que te pregunta?
Cada día que pasa voy callándome más información, sobre todo cuando le echo las cartas a personas que no son cercanas a mí, y empiezo a hacerlo hasta con las cercanas a mí. Desde un punto de vista lógico se supone que sólo debes decirle a alguien aquello por lo que pregunta a menos que sea una lectura general, pero hay veces en las que las cartas quieren que sepa algo, no sé explicar esto, es simplemente una sensación que tengo al leerlas en algunos casos, así que esto aunque no sea lo que se preguntó lo suelo decir, aunque seguramente también terminaré callándome esto. Pero como el punto de vista más habitual es que se debe responder a lo que te preguntan y callarte todo lo demás, estoy empezando a hacerlo de manera bastante radical, hubo un caso aunque no mencionaré cuál es el tema en particular, en el que una persona preguntó por algo muy concreto, y se veía que lo llevaría a cabo pero que le haría sufrir, no saldría bien, respondí a lo preguntado sin más, efectivamente lo hizo y no salió bien, pero tampoco es que tenga demasiada importancia porque he comprendido que el 99% de las personas a las que les echo las cartas no tienen ninguna perspectiva de cambio, así que lo que se ve es lo que sucederá se diga o no. Y esto último lo he comprobado porque en multitud de ocasiones, y pensando sobre todo en personas a las que les he leído las cartas presencialmente, las cartas les han aconsejado lo que debían hacer, bueno, casi ninguna lo hizo, algunas siguen en la misma situación después de años. Así que yo estoy empezando a plantearme que la que decide es la persona, ¿quiere saber si saldrá el sol? Yo se lo digo, si se quema es cuestión de ella, porque una persona con algo de consciencia también preguntará si se quemará si desea saberlo, pero esto generalmente no quieren saberlo. Ejemplo real, una chica se quiere casar a toda costa con un chico, le digo que lo que se ve en las cartas y por parte de ella no es precisamente amor, que ella se ha empeñado en esto y ya, que no tiene buenas perspectivas el matrimonio, que se lo replantee, resultado: se casa y se separa en meses. ¿De qué valió toda la información adicional aparte de si se casaría que era lo que quería saber? De nada. En otro caso a otra mujer le digo que volver con la persona que quiere no la va a hacer feliz, que esa relación volverá a romperse, que intente replantearse el asunto: resultado, vuelven, se casa y acaba hasta maltratada. Conclusión: trabajo en vano, y aunque hay algo superior a mí que hace que advierta a las personas me estoy cansando de hacerlo.

Y por otra parte, yo sí que pongo ciertos límites cuando estoy viendo cosas que no me gustan, con casos reales: no me siento muy proclive a responderle a un tipo que veo medio obsesivo a decirle que su ex está conociendo o teniendo algo con otra persona, no me siento tampoco proclive a decirle a una mujer interesada en un hombre con pareja cómo esta la relación con su pareja cuando intuyo malas intenciones por su parte, no me siento tampoco demasiado abierta a decirle a una persona que pregunta por la salud o el fallecimiento de alguien cuando lo único que le mueve es el egoísmo o el interés material, etc. Porque me resulta realmente gracioso cuando la gente se posiciona de forma tan radical a hablar acerca de la muerte de alguien, es como muy inmoral pero, sin embargo, no ven ningún problema en decirle a un tipo que su ex está con otro cuando esto puede provocar un asesinato, no ven ningún problema en darle detalles a una mujer que conscientemente se quiere meter en medio de una pareja. Bien, entiendo que cada uno tenemos nuestras ideas personales, pero creo que lo que tiene mucho peso y no sé si se tiene en cuenta, son las intenciones de quien pregunta respecto a lo que pregunta.

Totalmente de acuerdo contigo!
Responder
#10

Hola, muy buena pregunta. Yo también creo que hay que responder solo por lo que preguntan, sobretodo si lo que se ve es un mal inevitable. Respecto a la pregunta, para mi, tiene que cumplir con unos valores éticos.

Saludos

@tarotejosara
Corazón
Responder


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Eclipse
05-10-2024, 17:06 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: