(15-04-2020, 18:58 PM)Queen of Wands escribió: A ver chicas chicaaaasss... Q edad ni q... 33 y tantos... 42...? Maemia os leo y... Habrá más mayores q os lean y esten pensando pues yo que tengo X entonces??
Sabeis quien es Alejandro Jodorosky? en una de sus charlas extensas y relocas, me encanta por cierto, bueno...un hombre de 56 años le decia que habia perdido ya la edad del amor, Jodorosky le dió la risa , como siempre jejeje, le dijo que él tenía ya 74 años y que habia encontrado el amor a los 60 y pico, que era una tonteria si tu estas abierto a él, y en eso estoy de acuerdo, si vibras con esa frecuencia lo encuentras. Que el amor no tiene edad, ni genero, ni estado...
Yo tengo 50 y la esperanza no la pierdo, lo que si he perdido es la espera... Me explico, no pienso en ello, no espero nada, pero mantengo mi corazón activo... Cada dia hay que quererse, decirse a una y sentirlo! que te amas... Si si... Os habeis hecho el amor a vosotras mismas? jejeje esto puede sonar loco no, reloco! pero si se trata de atraer lo que nosotras queremos en nuestra vida, yo estoy convencida que empieza por querernos, cuidarnos, tratarnos mejor interiormente, decirnos cosas bonitas... en kundalini yoga la maestra una vez nos puso un buen ejemplo, hizo subir a la tarima a una de nosotras y empezó a criticarla, decirle que no conseguiria nada, que era esto y lo otro en plan negativo, cuando acaba dice, a que esto no está bien? no, por supuesto, entonces dijo ella que por que entonces nos lo haciamos a nosotras continuamente. Vale con esto os digo que lo decir lo de la edad, es recriminaros que no podreis conseguir ya nada, tambien lo de que los hombres son tal y cual, solo se me acercan de un tipo, tambien, os estais condicionando a encontrar siempre ese tipo de hombres. Yo empecé a visualizar el tipo de hombre que quiero, y la verdad no lo he conseguido todavía, y no lo espero, solo lo he soltado, ahora mismo casi no se me acerca nadie, y yo creo que es porque estoy limpiando creencias y energias, estoy queriendome mas, no juzgando tanto al hombre que se me acerque, sin poner expectativas, siendo realista cuando veo que puedo perder el tiempo en alguien, intento desconectar y ver que me hace ir a ese estado de necesidad. Analizo cuantas veces ese hombre por el que suspiramos luego no nos cuadraría... el fondo entonces es el ego, lo queremos conseguir y punto? no se puede amar a alguien sin realmente no tener la experiencia real de amar, al menos eso yo lo he comprobado en mi. Eso no es amar, es otra cosa, con el amor sueltas y confias... es dependencia, obsesion..etc
Lo de hacerte el amor a ti misma, jejej se me ocurrió un dia, si tenemos esos momentos que todos tenemos, ejem ejem...si utilizas la imaginacion pq no imaginar que eres tu misma? jajaja pues lo he probado y comprobado, al final es como que vas metiendo mas versiones de ti misma...jajajaj bueno podeis pensar que estoy loca pero seguro que si lo pensais tranquilamente vereis que no es tan loco.
Jodorowsky... ¿Cuántas vidas ha vivido ese hombre?


Ratifico todo lo que has dicho. Tenemos que cuidar de nosotras mismas y dejarnos de tanto pensamiento restrictivo. Chicas (y chicos, si pasa alguno por este tema), ¿sabéis eso que suele decirse de que nos ponemos límites mentales? Pues es totalmente cierto y, además, puede comprobarse. Hace año y pico hice un taller sobre el primer chakra (me cuesta mucho anclarme) en el que, entre otras cosas, hacíamos algunos ejercicios para sentir la energía. En uno de ellos, la profesora nos dividió en grupos de dos. Una tenía que estar quieta con su compañera frente a ella, al otro lado de la sala. La que permanecía quieta debía imaginarse un obstáculo, en algún lugar de la sala, entre su compañera y ella. Al avanzar, se suponía que la compañera iba a poder notar el obstáculo e iba a frenar su avance justo en ese punto. ¡Y así fue!
Lo de los condicionamientos sobre acostarse o no con alguien, etc., creo que también provienen de prejuicios y de ideas preconcebidas de cómo nos percibe y qué quiere el "otro", de ahí que se emplee de mala manera tanto por su abuso como por su restricción. Todo debería ser más normal, si no se convierte en moneda de cambio o en señal de una falsa dignidad. Yo no creo que haya que luchar por nada (la idea de lucha, en sí, remite a un obstáculo que vencer), creo que cuando la persona es la correcta, todo fluye.
Otra cosa es que, en el mundo en el que vivimos, las relaciones se hayan convertido en un elemento más de consumo. Consumimos relaciones del mismo modo que consumimos objetos: dame el más codiciado y dámelo ya. No nos olvidemos de que vivimos en el mundo de la satisfacción inmediata de los deseos, en el que se busca la dopamina del momento. Cuando se acaba, viene la sensación de vacío e, inmaduros como somos, el reemplazo inmediato por un nuevo estímulo. ¡Y otra vuelta de tuerca!
El vacío existencial también proviene de no profundizar, de no comprometerse ni con los sentimientos que uno mismo tiene. Pero eso puede cambiarse. Es más, yo estoy segura de que mucha gente se sube al carro de la frivolidad porque cree que si se muestra de otro modo va a pasar por un anticuado o lo van a tomar por imbécil. Habría que cambiar mucho el discurso, de forma personal, para que quienes se sienten a disgusto con la "normalidad" de los códigos de conducta relacional, se den cuenta de que no están solos, de que hay una mayoría constreñida por el corsé de las convenciones malsanas del capitalismo amoroso, y empezaran a dejarse mostrar.
O quizás soy muy naïve...