Tema cerrado

Cartas y dolor de cabeza remedio natural
#1

Para que pase el dolor de cabeza de procesar demasiada información relativa a las cartas y de notar los quebraderos de cabeza de los demás que hay aparte de apartarlas unos días? Se que es de eso en este caso. Por favor la opción de tomar alguna pastilla para el dolor de cabeza obviarla no me sirve y ya la he probado los 3 días gracias. Algún remedio natural?
#2

yo sufro de migraña, pero para dejar la medicina y las inyecciones, uso lentes con bloqueo de la luz azul y cuando aparece el aura uso una mezcla de aceites en mi pais se llama "tei-fu" en la sien y el la parte posterior del cuello para ayudar a desinflamar. pero el bloqueo de la luz azul es lo que mas me ha ayudado personalmente
#3

Muchas gracias Sharon
Un abrazo.

quote='Sharon' pid='416680' dateline='1633097585']
yo sufro de migraña, pero para dejar la medicina y las inyecciones, uso lentes con bloqueo de la luz azul y cuando aparece el aura uso una mezcla de aceites en mi pais se llama "tei-fu" en la sien y el la parte posterior del cuello para ayudar a desinflamar. pero el bloqueo de la luz azul es lo que mas me ha ayudado personalmente
[/quote]
#4

Si tienes la oportunidad (que no te veas obligado a estar todo el día con ello, vaya) haz lo mismo que harías en un trabajo cotidiano y exigente: haz cosas que no tengan nada, nada que ver con la tarea. Si tu trabajo es mental, haz algo físico: pasear, ir al gimnasio, salir a correr... Las tareas creativas, si te gusta alguna, también ayudan a desconectar. Y, si no, siempre queda la artillería pesada: hacerse una lobotomía con cualquier tarea automática y descerebrante. A mí me funcionan los programas de decoración del divinitiy cuando estoy absolutamente sobresaturada cerebralmente  Lengua Pero eso ya como último recurso.

En cuanto a la carga emocional de los problemas ajenos... Recuerda que no son tuyos. Da pena, claro que sí, pero hay que hacerse un poquito de coraza en este y cualquier trabajo relacionado con personas. Hay que ser consciente de que cada uno tiene su vida y es dueño de ella. No eres peor persona por no ir salvando al mundo entero (... porque no puedes ni aunque quieras). Cada uno es libre y la libertad conlleva responsabilidad. Intervén si ves riesgos físicos (que amenacen de suicidio, con matar o pegar a otra persona, cometer un delito...). ¿Pero si no? Recuerda que no es tu responsabilidad. Lo poquito que puedes hacer tú es ayudar.
#5

Creo recordar que en algún sitio leí que las flores de Bach servían para aliviar los dolores de cabeza.
#6

Muy buena idea Patricia, muchas gracias.

quote='patricia.rtizz' pid='417290' dateline='1633373432']
Creo recordar que en algún sitio leí que las flores de Bach servían para aliviar los dolores de cabeza.
[/quote]

Muchas gracias Changeling,
No trabajo como cartomante, mi trabajo no tiene nada que ver pero echo las cartas tanto para mí como para otras personas y últimamente mucho y si que he notado que los dolores de cabeza vienen de ahí. Es verdad que hay que aprender a desconectar de vez en cuando pues noto que me cargo sobre todo cuando tiro para los demás.
Un abrazote.


quote='changeling' pid='417264' dateline='1633360780']
Si tienes la oportunidad (que no te veas obligado a estar todo el día con ello, vaya) haz lo mismo que harías en un trabajo cotidiano y exigente: haz cosas que no tengan nada, nada que ver con la tarea. Si tu trabajo es mental, haz algo físico: pasear, ir al gimnasio, salir a correr... Las tareas creativas, si te gusta alguna, también ayudan a desconectar. Y, si no, siempre queda la artillería pesada: hacerse una lobotomía con cualquier tarea automática y descerebrante. A mí me funcionan los programas de decoración del divinitiy cuando estoy absolutamente sobresaturada cerebralmente  Lengua Pero eso ya como último recurso.

En cuanto a la carga emocional de los problemas ajenos... Recuerda que no son tuyos. Da pena, claro que sí, pero hay que hacerse un poquito de coraza en este y cualquier trabajo relacionado con personas. Hay que ser consciente de que cada uno tiene su vida y es dueño de ella. No eres peor persona por no ir salvando al mundo entero (... porque no puedes ni aunque quieras). Cada uno es libre y la libertad conlleva responsabilidad. Intervén si ves riesgos físicos (que amenacen de suicidio, con matar o pegar a otra persona, cometer un delito...). ¿Pero si no? Recuerda que no es tu responsabilidad. Lo poquito que puedes hacer tú es ayudar.
[/quote]
Tema cerrado


Posibles temas similares…
Tema / Autor Respuestas Vistas Último mensaje
Último mensaje por Grace2110
08-04-2025, 14:21 PM

Salto de foro:


Usuarios navegando en este tema: