(01-10-2017, 21:40 PM)Aquariantarot escribió: Ojito @assituna que la palabra referéndum aperece en la RAE con otras dos definiciones más aparte de la que tú indicas y que dicen así:Gracias por aclararmelo como dije podia estar equivocada en lo que decía. De hecho por eso lo busque porque dentro de mi ignorancia desconocia exactamente que englobaba un referéndum. Pero no me tire a la RAE jajaj yo y mis prisas. Y se perfectamente de que va el hilo del post pero he dado mi opinión porque me apetecía, y realmente lo hice porque al leer tu comentario sobre el pp rajoy etc... me surgio ese pensamiento-idea..... equivocado? pues seguramente
Referéndum.
Del fr. referendum, y este del lat. referendum 'lo que ha de ser consultado', n. del gerundivo de referre 'consultar'.
1. m. Procedimiento por el que se someten al voto popular leyes o decisiones políticas con carácter decisorio o consultivo.
2. m. Despacho en que un agente diplomático pide a su Gobierno nuevas instrucciones sobre algún punto importante.
La etimología de la palabra no define ni incluye el concepto de legalidad, sólo refiere a "lo que ha de ser consultado" en base a la raíz latina "Referéndum". Por tanto y si se aplica la lógica pura y dura lo que ha habido hoy es una consulta ciudadana que vendría a encajar con el concepto "lo que ha de ser consultado". Para decir que no ha habido referéndum no debería haber existido ningún proceso de consulta (independiente de su legalidad) ni ningún movimiento ciudadano lo que por supuesto no ha sido así, cosa que se confirma en las noticias al ver que el "Referéndum" o "ejercicio de consulta" si se ha llevado a cabo con urnas, movilización ciudadana y personas votando (que no, no era fantasmas). Es más, la palabra "Estado" no refiere sólo a países sino también a cualquier organización política que tenga un líder y cierta autonomía, como lo aclara la misma RAE en la definición número 6-7 y 8 que puedes leer aquí: http://dle.rae.es/?id=GjqhajH
Por tanto se refuerza la idea de que la palabra Referéndum refiere a "consulta" más allá de su legalidad o de si lo realiza una comunidad autónoma, una federación o un país.
Otra cosa completamente distinta y respetable es debatir si es legal o no, que si te gusta la idea de la independencia de los catalanes o no, tema que por cierto no tiene nada que ver con este hilo ya que en el solo se intentaba revisar con las cartas si habría o no referéndum (consulta) en cataluña. En ningún momento de la pregunta inicial se hizo el matiz de si iba a ver referéndum legal o ilegal, solo se intentaba revisar si lo habría o no. Y visto lo visto, consulta (referéndum) sí que ha habido.
Lo mio hacia ti es amor incondicional


mislecturasdetarot@outlook.es CONSULTAS EMAIL
https://m.facebook.com/Amatista-Tarot-455455914869898/